Es función de los asesores orientar a los emprendedores, dándoles a conocer todas las opciones disponibles para la creación y desarrollo de su negocio.

Cada emprendedor requiere de un asesoramiento específico, con habilidades que le permitan llevar a cabo cada actividad para progresar en su emprendimiento, cumpliendo con los objetivos propios de cada etapa.

Otros temas importantes son la elección del software de gestión y contabilidad, las obligaciones fiscales y mercantiles que deben cumplir, obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, Ley de Protección de Datos, Blanqueo de capitales y demás legislación específica para cada negocio.
En resumen, el asesor ayuda al emprendedor a facilitar el cumplimiento de todos los requisitos legales para que pueda centrarse en su negocio.
Planes personalizados de emprendimiento
Cada proyecto de emprendimiento necesita de un plan estratégico específico, para adecuar las acciones a los objetivos deseados.
asesoría empresarial analizan también la viabilidad de los proyectos, mediante un análisis tanto financiero como económico, técnico, legal e institucional.
Los asesores aconsejan en la redacción de los documentos que se necesitan para constituir las empresas y se encargan de los trámites necesarios para su inscripción en el Registro Mercantil.

Del mismo modo llevan a cabo todos los trámites para dar de alta a la empresa en Hacienda, Seguridad Social y en su caso, en Organismos Reguladores, así como para obtener los permisos de apertura necesarios.