Se trata de trabajadores por cuenta propia que dedican la mayoría de sus trabajos a una misma empresa.

Bien pues existe un acuerdo de interés profesional para ambas partes que regula esta relación entre el TRADE y la empresa.

Ahora te contamos ✍🏻

¿Qué cubre el acuerdo de interés profesional?
Entre los ejemplos claros de condiciones laborales que cubre el acuerdo destaca: el seguro de salud, por el cual si un TRADE cae de baja, la empresa le abonará una cantidad pactada (a lo que se suma la cantidad que recibe de la Seguridad Social).

Además, el acuerdo de interés profesional cubre en caso de situación de incapacidad transitoria, vacaciones retribuidas, ayudas por familiares con discapacidad…
Regulación de los acuerdos de interés profesional
Estos acuerdos se incluyen como fuente del régimen profesional en el Estatuto del Trabajo Autónomo del 2007.

El Estatuto del Trabajo Autónomo establece que los acuerdos deben respetar los límites y condiciones que rige la legislación de defensa de la competencia y tienen que registrarse por escrito.

Además, la resolución de conflictos que puedan surgir en relación a los acuerdos de interés profesional se resolverán por los órganos jurisdiccionales (juzgados de los social).

Si tienes dudas con tu situación como autónomo TRADE, ya sabes que en CEACOSA somos expertos en autónomos y podemos ayudarte.

Solicita una llamada gratuita de asesoramiento y nuestro equipo de expertos se encarga de ayudarte con tu caso en concreto 📞