
La Seguridad Social bonifica la cuota a los autónomos que tengan más de 65 años: ¿Cuánto pagan en 2023?
Los autónomos que cumplan la edad de jubilación y quieran seguir dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) tienen distintas posibilidades para seguir al frente de su negocio. Los trabajadores por cuenta propia pueden acceder a la jubilación activa y cobrar una parte de su pensión o, simplemente, continuar trabajando y acceder más adelante a una prestación más alta gracias a los incentivos a la jubilación demorada. En cualquier caso su cuota mensual será siempre más reducida.
La Seguridad Social ofrece distintos beneficios a los autónomos que sigan en activo más allá de la edad legal. Si deciden no acogerse a la jubilación activa y seguir trabajando sin cobrar la pensión podrán optar a una bonificación de más del 90% de su cuota. Además, durante el tiempo que sigan trabajando y sin percibir la prestación irán aumentando un 4% anual su futura pensión.
A día de hoy, los autónomos que tengan más de 67 años o que tengan 65 años y más de 38 años y 6 meses cotizados quedarán automáticamente exentos de pagar la mayor parte de su base de cotización. De hecho, los trabajadores por cuenta propia que hayan cumplido la edad legal para jubilarse en 2023 y no cobren una pensión abonarán apenas 30 euros de cuota mensual si cotizan por la base mínima.