El certificado digital nos permite realizar distintos trámites como la declaración de la renta, solicitar cita sanitaria, pedir ayudas a la administración, entre otros muchos usos.

Puedes descargarla en tu dispositivo Android siguiendo este enlace o bien desde la ficha que dejamos en la parte inferior del artículo. Es totalmente gratuita. Pero más adelante os diré que tasas hay que pagar.

Cuando la descargamos e instalamos, tocaremos en su icono para ejecutarla. Veremos una pantalla introductoria con dos botones: «Solicitar Certificado Digital» y «Ver Certificados solicitados». Obviamente, si no disponemos del certificado digital tocaremos en la primera para comenzar el proceso.

El primer paso será rellenar un formulario con nuestros datos personales, y a continuación la app nos grabará un vídeo en el que debemos enseñar nuestro DNI. Como decíamos anteriormente, este paso es el que supone un desembolso económico: 2,99 euros más IVA será el precio a pagar por la validación vía telemática.